GRACIAS A TODOS Y FELIZ VERANO

Parece mentira pero ya ha pasado.

TEMPUS FUGIT. Veo claramente el primer día de clase y las caras de los alumnos que intentan hacer tu radiografía mientras explicas los objetivos del curso y pum... de repente ya estamos a las puertas del verano. Verano, para la gran mayoría, bien merecido.



Simplemente quería aprovechar nuestro blog para despedirme de todos vosotros, ya que esta última semana no he podido hacerlo como quería con todos los grupos puesto que la Dirección propuso evaluaciones en el último momento.



Deciros que he disfrutado mucho hablando de nuestra lengua en términos literarios para intentar despertar en vuestras mentes algo parecido a la ilusión hacia la lectura, la literatura y sobre todo, defender el principio tan esencial de la creatividad porque siempre he creído que todos somos creativos y si no lo descubrimos por sí solos, es necesario que alguien nos dé la oportunidad. No sé si lo habré conseguido, pero lo he hecho desde la más profunda pasión por mi trabajo y por el enorme cariño que me habéis entregado.



Ha sido un placer.



Un abrazo muy fuerte a todos y cada uno de vosotros de todo corazón.



Rosa



ACLARACIÓN

LAS REFERENCIAS AL SIGLO XVIII y XIX APARECEN EN EL BLOG PARA LOS ALUMNOS DE 1º C de BACHILLERATO.

ROMANTICISMO

ROMANTICISMO

S.XVIII

S.XVIII

lunes, 25 de octubre de 2010

El conde Lucanor

Responde brevemente antes del 15.11.2020 ¿Cuál es el propósito de la obra?

5 comentarios:

  1. Tal y como el mismo escritor dice en el prólogo de su obra, el propósito de esta es la enseñanza moral, religiosa y filosófica, la defensa de su clase social ( nobleza ) y la honra.

    Laura Cañabate, B1C.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El propósito de la obra es expresado claramente en augmentar la fama, la honra y la hacienda, preocupaciones típicas del noble castellano y además conseguir la salvación del alma. Este hecho se puede deducir el gran afán didáctico y moralizador de todas las obras de don Juan Manuel. La enseñanza moral, religiosa y filosófica que pretende el autor y su intento de defender su clase social y la honra.

    Abraham Rubio Asis B1B.

    ResponderEliminar
  4. El propósito didáctico y moral es la marca del libro.

    Nerea Garcia. 1º bachillerato C

    ResponderEliminar
  5. El propósito de la obra es didáctica algunas con ficción narrativa.
    El Conder Lucanor combina enseñanza y entretenimiento con lo cual pretende instruir a un público amplio mediante la narración de hechos ficticios.
    Obra formada por una colección de 51 , en los cuales ofrece modelos y pautas de comportamiento que permiten aumentarla reputación moralnde la persona o su patrimonio.
    Tratan cuestiones como:
    -Falsos amigos.
    -Como elegir consejeros o mujeres.
    -Como aumentar las poesiones
    -Como vencer a los enemigos, etc.

    ResponderEliminar